LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO UN
FACTOR DE DESARROLLO DE LOS PAISES REALIDAD O UTOPIA
![Resultado de imagen para tecnologia y desarrollo](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgO4i-aD6rqVKWpPT9fH0tjWpXiatEwoRsLcuOL6FSbLw9aD2Jd2IcCW9rn3rCu-woQbr7GfSV7ve8-kPL-aZlGU4oEe91quR53kU35fcUnaI4qDsj6kMitwXAjOVbgU2QpYAGRwDhI2Uc/s320/2-modulo-1-01.png)
Dentro de los procesos
educativos es fundamental la importancia que actualmente tienen las TICS como
las dinamizadoras de este procesos formativo ya que desde su esencia estas nos
brindan la oportunidad de conseguir fuentes de información tan variadas como el
mismo aprendizaje facilitando de esa manera dentro del entorno Institucional
las diferentes prácticas educativas en todos los aspectos desde la planeación
hasta llegar al fin último del proceso como lo es la evaluación tomando el
carácter flexible e innovador del proceso siguiendo con el enfoque
educativo constructivista donde día tras
día se crean espacios lúdico pedagógicos en favor de la educación integral de
los estudiantes de las Instituciones educativas.
La relación entre las TICS y la educación constituyen hoy en
día es una práctica de formación integral del estudiante la cual se
está logrando a través de un modelo educativo reflexivo el cual enriquece las
formas de relacionarse con el conocimiento encaminándonos hacia una educación
autentica puesto nuestro sociedad cada día requiere una mayor inserción
en los procesos de innovación y modernización siendo capaz de adaptarse a
estos cambios.
Con el
uso de las TIC se pretenden obtener resultados significativos en relación al
aprendizaje lo cual implica que las instituciones educativas apliquen
principios fundamentales para la obtención de resultados favorables en la
aplicación e inserción de estas en las diferentes áreas curriculares de dichas
instituciones, algunos de estos son: contar con objetivos claros, tener una
estructuración organizada en cuanto a los materiales de aprendizaje en
relación a las necesidades de los estudiantes brindando diversas formas
abordar la información y adquirir el conocimiento fomentando la utilización de
diferentes estilos de aprendizaje, además es necesario redimensionar la
labor, reflexionar sobre la acción pedagógica que ejerce su rol como
docente en este proceso, por lo tanto implica evaluar el tipo de estrategias de
aprendizaje para la apropiación de los recursos TIC en las diferentes áreas y
disciplinas impartidas.
El gobierno
como principal responsable de una educación de calidad, ha fomentado
parcialmente el uso de TIC en las Instituciones Educativa, dotando de
computadores de escritorio y portátiles, además de tabletas, fortaleciendo de
esta forma el uso de las herramientas básicas para el desempeño laboral y
escolar, lamentablemente la dotación de equipos no es suficiente si no se
acompaña de capacitación docente y conectividad basado en internet, pues los
encargados directos de guiar e incentivar en los estudiantes el uso adecuado de
la tecnología son los docentes; sin una capacitación adecuada los métodos de
enseñanza no van a variar lo suficiente como para fomentar y utilizar distinto
modelos o estrategias pedagógicas evidenciando qué enfoque es el mejor a la
orientación escolar de su entorno o ámbito educativo.
En otras palabras, la tecnología educativa con un uso adecuado sí sería un factor determinante en el desarrollo del país, se podría decir que en Colombia es una realidad el hecho de que el gobierno se ha interesado más en este ámbito tecnológico, facilitando hasta cierto punto el acceso a las TIC, sin embargo , la tecnología por sí sola no puede lograr nada, es necesario orientar y dar un uso significativo a dicha tecnología, y para ello es necesario contar con la participación docente, haciéndolos parte activa del proceso educativo formativo de los estudiantes el aula.
Para
lograr un verdadero eje transversal hacia la educación; es importante contar
con optimo talento humano, de no ser así, se deben propiciar espacios de
capacitación para el personal docente y administrativo de las instituciones
para que estos a su vez incentiven y monitoreen el proceso de inserción
de los estudiantes al uso de las herramientas que posee las nuevas tecnologías
de la información y comunicación. Para poder alcanzar logros palpables en esta
inserción es necesaria la debida gestión presupuestal y dotación de recursos
tecnológicos y mejoramiento de infraestructura tecnológica de las instituciones
educativas.
Por otro
lado se debe concebir rediseñar nuevas estrategias y recursos dentro el
contenido curricular de las instituciones e incorporando dentro de los
ambientes de aprendizaje las cuales sean como herramientas que apoyan el
proceso de innovación y de construcción del aprendizaje.
![Resultado de imagen para tecnologia y desarrollo](https://image.slidesharecdn.com/latecnologiaydesarrollodiapositivacenedis-110726194339-phpapp01/95/la-tecnologia-y-desarrollo-diapositiva-cenedis-1-728.jpg?cb=1311709481)
![Imagen relacionada](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiv6Vqt0U1AZ1Snn34PzYmTMKsNcELBSonbh4xClNo0HWuABcYRN2VNG4uv30xPzKHmwfKU1SwVdZ9zCur9dxkNz_wcXFRiVX6yrGTk5i7iG7pfUIVLb17KI5-TUCrgDd5FrVJiEOaHV6Xq/s200/Tecnolog%C3%ADa+y+sociedad.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario