miércoles, 22 de febrero de 2017

LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN



IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN

Resultado de imagen para las redes sociales en la educación

Dentro de los procesos educativos es fundamental la importancia que actualmente tienen las redes sociales  como las dinamizadoras de este procesos formativo ya que desde su esencia estas nos brindan la oportunidad de conseguir fuentes de información tan variadas como el mismo aprendizaje facilitando de esa manera dentro del entorno Institucional las diferentes prácticas educativas en todos los aspectos desde la planeación hasta llegar al fin último del proceso como lo es la evaluación tomando el carácter flexible e innovador del proceso siguiendo con el enfoque educativo  constructivista donde día tras día se crean espacios lúdico pedagógicos en favor de la educación integral de los estudiantes.

Hoy en día el denominado espacio virtual ha creado los entornos virtuales de aprendizaje donde los procesos formativos no tienen limite en el espacio ni el tiempo ya que gracias al dominio de la ciencia y la tecnología estos procesos de enseñanza aprendizaje son mucho más participativos en donde tanto docentes como estudiantes participan activamente en la creación del conocimiento, cambiando sustancialmente su papel de simple receptor del conocimiento por un papel protagónico de su misma formación en cuanto al rol del estudiante, también para la incorporación de las  Redes Sociales  dentro del proceso educativo se da la oportunidad en el conocimiento y la apropiación de la Ciencia y la Tecnología como dos herramientas fundamentales en el rol docente como un mediador del conocimiento entre la ciencia y el estudiante. 


Considero también importante rescatar que la incorporación de las  Redes Sociales en el proceso educativo nos brindan la posibilidad  de realizar actividades complementarias, disponer de materiales de consulta y apoyo para acceder a diversos recursos educativos,  conel enriquecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje acorde con las necesidades sociales de nuestro tiempo por tal motivo, en la Institución Providencia (Nariño), se ha dado inicio a este proceso gracias a la inversión realizada por el Ministerio de Educación en su programa Computadores para EDUCAR además de las capacitaciones en los modelos de diplomados impartidos por la Secretaria de Educación Departamental donde se ha incluido a todo el personal docente de la Institución Educativa Providencia en el manejo de la Tecnología y la Informática para que sean aplicados en nuestra labor cotidiana con nuestros estudiantes y por ello cada día se crean nuevas expectativas en este aspecto y más aún en nosotros como docentes de concurso a quienes se nos pide una capacitación continua, pero lastimosamente en mi Institución no existe un plan de trabajo coherente en este aspecto y por ello veo muy conveniente y pertinente la elaboración de un plan para aprovecharlo al máximo y de esa manera poder  utilizar herramientas tecnológicas para programaciones,  planes de clase,  planes de aula y demás ayudas pedagógicas en pro de la educación integral de nuestros estudiantes.

Resultado de imagen para las redes sociales en la educación MAPA CONCEPTUAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario